Esta tarde ,merienda familiar, ¿quién llevara el dulce?…..
Si sí , nosotros ! Y con el tiempo como está hemos decidido encender nuestro horno y hacer un bizcocho sencillo pero diferente.
Y cuando salió del horno….. La crema pastelera entremezclada con el bizcocho…..¡que bien huele mi cocina!!!!
Esta vez si tengo fotos del corte, je je je, como lo hemos comido en familia……
Os dejo la receta, es facilísima y el éxito está asegurado.
BIZCOCHO CON CREMA PASTELERA DE VAINILLA/CHOCOLATE
INGREDIENTES
Para el bizcocho
– 300 gr de harina
– 180 gr de azúcar
– 50 ml de aceite de oliva
– 100 ml de leche( en mi caso de soja)
– 4 huevos
– 1 sobre de levadura Royal
– 1 cucharadita de extracto de vainilla o azúcar vainillado
– Ralladura de 1 limón
Para la crema:
– 350 ml litro de leche (en mi caso de soja)
– 3 yemas de huevo.
– 120 gr. de azúcar
– 30 gr de harina de maicena
-1/2 cucharadita de extracto de vainilla o azúcar vainillado
– 20 gramos de cacao en polvo valor
Primero preparamos las cremas: ponemos todos los ingredientes, excepto el chocolate, en la thermomix, 7 minutos 90 grados, Velocidad 4.
Dividimos la crema en dos cuencos y a uno de ellos le añadimos el cacao en polvo y lo mezclamos bien, hasta que esté homogénea. Tapamos con film transparente las dos cremas para que no se resequen ( ya sabéis que el film esté en contacto con la crema).
Ahora preparamos el bizcocho:
Ponemos los huevos , el azúcar y la ralladura de limón en la thermomix, 1 minuto, 50 grados, velocidad 4. Añadimos el aceite y la leche y mezclamos unos segundos a velocidad 4. Por último, la harina, la levadura y el azúcar vainillado 6 segundos, velocidad 5.
En un molde de paredes altas (va a subir mucho), previamente untado con un poco de aceite y harina, vertemos la masa del bizcocho.
Sobre la masa del bizcocho alternamos las dos cremas ya frías (para que hayan espesado) a cucharadas ( y no vale probarlas , que te la comerás toda y no tendrás suficiente para el bizcocho).;)
Lo metemos al horno durante 45 minutos a 170º. Dejar enfriar , servir y disfrutar …..
Esta receta la he adaptado de un blog que suelo visitar mymagictherapy.net os lo recomiendo porque hace unos platos bueníssssimos.