El boniato o Batata es un tubérculo muy apreciado ya que es de muy fácil cultivo en climas cálidos, y porque posee unos valores nutricionales fantásticos.
Además en la cocina, podemos emplearlo tanto para recetas dulces como saladas, e incluso tomarlo simplemente asado.
Yo los encontré en el mercado ya asados, pero si no es vuestro caso, podéis asarlos en el horno, sin ninguna dificultad.
Os aconsejo asarlos a baja temperatura (así resultaran más dulces), bien limpios (sin nada de tierra, recuerda que es un tubérculo), enteros y envueltos en papel aluminio. Un tamaño medio puede tardar unos 40 minutos a 150º/180º con calor arriba yabajo, a media altura. Para comprobar que esta cocida pincharemos con una brocheta, y si entra con suavidad estará lista.
Ahora puedes o bien reservarla para la receta o pelarla y empezar a comerla , templada esta deliciosa. ( Mmm, se me hace la boca agua:P)
Como curiosidad os contaré que las flores de este tubérculo se abren por la mañana y se cierran por la tarde
INGREDIENTES (Para 24 Unidades)
-150 gr Harina Almendra
-Ralladura de 2 limones
-100 gr Boniato (asado o cocido)
-100grs de azúcar
– Huevo batido 1
-300grs de piñones
Preparación:
1)Lo primero que vamos a elaborar es la crema de boniato. Pondremos en un cazo, a fuego medio,100 grs de boniato ya asado y 100 grs de azúcar. Dejaremos en el fuego aprox 8 minutos, sin dejar de remover para que no se pegue. Cuando empiece a caramelizar el boniato, ya estará listo. Retirar del fuego y dejar enfriar.
2)En un bol mezclamos la harina de almendra con la ralladura de limón, la pasta del boniato y 20 grs del huevo batido (el resto lo reservamos para pintar). Amasar hasta que se forme una m
asa homogénea
3)Encendemos nuestro horno a 180º
4)Preparamos nuestra bandeja de horno con papel sulfurizado y haremos pequeñas bolitas que pasaremos por los piñones antes de colocarlas en la bandeja. (como me quede sin piñones …. decidí hornear el resto sin ellos, y después los bañaremos en azúcar glass)
5)Antes de hornear, pintar con el resto del huevo batido.
6)Hornear a 180º, altura media, arriba y abajo unos 30 min., hasta que se doren ligeramente.
Dejar enfriar y a disfrutar!
Nota: Os aconsejo utilizar piñones nacionales, aunque son más caros que los importados, se nota muchísimo en el sabor, y como no vamos ha elaborar esta receta todos los días …. ;P
Si se acaban los piñones como me pasó a mí, podéis espolvorearlas con azúcar glass ….. deliciosassss